Rutas de senderismo
Los amantes de la naturaleza pueden recorrer toda la costa atlántica y la ribera del Miño gracias a las rutas de senderismo que se van enlazando entre si

Recorrido por el Monte Torroso
Su ubicación permite disfrutar de las visitas privilegiadas a la inmensidad del océano, al casco urbano, al Monte Santa Trega y a una parte del río Miño
En el norte y como límite municipal se localiza el Monte Torroso que forma parte de la Sierra da Groba, estando a pie de la costa Atlántica.
Su ubicación permite disfrutar de las visitas privilegiadas a la inmensidad del océano, al casco urbano, al Monte Santa Trega y a una parte del río Miño y Portugal según se asciende.
En la falda de este monte se localizaron los restos de un castro conocido como el Castro Pico da Bandeira.
Su ubicación permite disfrutar de las visitas privilegiadas a la inmensidad del océano, al casco urbano, al Monte Santa Trega y a una parte del río Miño y Portugal según se asciende.
En la falda de este monte se localizaron los restos de un castro conocido como el Castro Pico da Bandeira.

PR-G122 Caminos del Trega
Esta ruta señalizada reúne las sendas y caminos del Monte Santa Trega que han sido recuperados y que permiten recorrer ampliamente el monte.

Sendero azul
El Sendero azul une las playas de O Muíño y de Area Grande lo que supone casi toda la costa atlántica de A Guarda cruzando el puerto pesquero.

PR-G160 Ruta Desembocadura del Miño
Es una ruta lineal de 7 km en su ruta principal que permite conocer los valores naturales desde el estuario, desembocadura del Miño hasta la costa atlántica.

Ruta de las cetáreas
Las cetáreas son viveros, antiguas construcciones en piedra en el margen intermareal para mantener el marisco vivo para su posterior venta.

Recorrido por el Monte Torroso
Su ubicación permite disfrutar de las visitas privilegiadas a la inmensidad del océano, al casco urbano, al Monte Santa Trega y a una parte del río Miño

Camino Portugués de la Costa en A Guarda
A Guarda es el primer municipio gallego del Camino Portugués de la Costa y los peregrinos disfrutan de los diferentes paisajes en sus 9 km de recorrido